Fundación Amparo y Manuel
Skip to main content
  • Menu
  • Colección
  • Exposiciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • ES
  • EN
Menu
  • ES
  • EN
  • Obras

    Open a larger version of the following image in a popup: Jacob y Benjamín, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: Jacob y Benjamín, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: Jacob y Benjamín, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: Jacob y Benjamín, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: Jacob y Benjamín, S.XX

    Jacob y Benjamín, S.XX

    Antiguo Testamento
    Génesis 35, 16- 18
    © Felipe Nieva / Cortesía Fundación AMMA

    Imágenes

    • (View a larger image of thumbnail 1 ) El palacio de Asuero y Ester, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 2 ) El palacio de Asuero y Ester, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 3 ) El palacio de Asuero y Ester, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 4 ) El palacio de Asuero y Ester, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 5 ) El palacio de Asuero y Ester, S.XX
    Leer más

    Partieron de Betel, y faltando ya poco para llegar a Efratá, Raquel dio a luz. Tuvo un parto muy difícil, y cuando sus dolores eran más intensos, la partera le dijo: 'Animo, que éste es también un hijo. Y dando el último suspiro, pues se estaba muriendo, lo llamó Ben-Oní (o sea, hijo de mi dolor), pero su padre le dio el nombre de Benjamín. (Génesis 35, 16- 18)


    Jacob tuvo un gran amor, Raquel, y trabajó siete años para poder casarse con ella. Sin embargo, el padre de ella, Labán, lo engañó y le dio a su hija mayor, Lea, en matrimonio. Jacob tuvo que trabajar otros siete años para poder casarse con Raquel. De este matrimonio salieron José y Benjamín, este último tras un parto difícil que acabó con la vida de su madre; por esta razón estos hijos eran los favoritos.

    Vemos representado a un Jacob anciano y muy abatido al lado de un infante. Esta imagen puede representar dos escenas: la soledad del patriarca al enterarse de la supuesta muerte de su hijo favorito o la tristeza de enviar a su hijo Benjamín con el ministro del faraón, su hijo José, con tal de que sus hijos mayores pudieran conseguir más grano y les fueran perdonadas unas supuestas faltas cometidas.


    Anterior / Anteriores
    |
    Siguiente
    11 
    de  24

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Enviar

* denotes required fields

He leído y acepto la Política de Privacidad de Fundación AMMA.

Av. Las Flores 64 A,

Campestre, Álvaro Obregón,

01040, Ciudad de México. 

info@amma.art

 

 
  • Quiénes somos 
  • La colección 

 

  • Exposiciones
  • Contacto
Instagram, opens in a new tab.
Facebook, opens in a new tab.
Youtube, opens in a new tab.
Send an email
Privacy Policy
Administrar cookies
Copyright © 2025 AMMA
Site by Artlogic

Esta página web utiliza cookies, si continúa en el sitio acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies. 

Administrar cookies
Aceptar

Cookie preferences

Check the boxes for the cookie categories you allow our site to use

Cookie options
Required for the website to function and cannot be disabled.
Improve your experience on the website by storing choices you make about how it should function.
Allow us to collect anonymous usage data in order to improve the experience on our website.
Allow us to identify our visitors so that we can offer personalised, targeted marketing.
Save preferences