-
Obras
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Open a larger version of the following image in a popup:
La boda de Caná
Las bodas de Caná, S.XX
Nuevo TestamentoJuan 2, 1-7; 2, 11© Felipe Nieva / Cortesía Fundación AMMAImágenes
-
(View a larger image of thumbnail 1
)
-
(View a larger image of thumbnail 2
)
-
(View a larger image of thumbnail 3
)
-
(View a larger image of thumbnail 4
)
-
(View a larger image of thumbnail 5
)
-
(View a larger image of thumbnail 6
)
-
(View a larger image of thumbnail 7
)
-
(View a larger image of thumbnail 8
)
-
(View a larger image of thumbnail 9
)
-
(View a larger image of thumbnail 10
)
-
(View a larger image of thumbnail 11
)
-
(View a larger image of thumbnail 12
)
-
(View a larger image of thumbnail 13
)
-
(View a larger image of thumbnail 14
)
-
(View a larger image of thumbnail 15
)
-
(View a larger image of thumbnail 16
)
-
(View a larger image of thumbnail 17
)
Tres días más tarde se celebraba una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. También fue invitado Jesús a la boda con sus discípulos. Sucedió que se terminó el vino preparado para la boda, y se quedaron sin vino. Entonces la madre de Jesús le dijo: «No tienen vino.» Jesús le respondió: ‘Mujer, ¿por qué te metes en mis asuntos? Aún no ha llegado mi hora’. Pero su madre dijo a los sirvientes: ‘Hagan lo que él les diga’. Había allí seis recipientes de piedra, de los que usan los judíos para sus purificaciones, de unos cien litros de capacidad cada uno. Jesús dijo: ‘Llenen de agua esos recipientes’. Y los llenaron hasta el borde. Después de probar el agua convertida en vino, el mayordomo llamó al novio, pues no sabía de dónde provenía, a pesar de que lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua. Esta señal milagrosa fue la primera, y Jesús la hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él. (Juan 2, 1-7; 2, 11)
El Evangelio de Juan hace una elección de signos para cargarlos de simbolismo con la intención de hacer patente a sus lectores la divinidad de Jesús. El primer signo o milagro que Juan narra es aquel donde Jesús y su madre, María, son invitados a una boda en Caná de Galilea. Cuando el vino se ha acabado, María se lo expresa a Jesús, quien en un inicio desestima lo sucedido. María ordena a los sirvientes que obedezcan a Jesús y este convierte milagrosamente varias tinajas de agua en vino de buena calidad. Para Juan, las bodas y su abundancia representan la llegada del Reino de Dios a la tierra, que Jesús inaugura con su primer milagro.
Nieva representa la escena en medio de un clima de gran expectación; parece que la animada boda se ha parado un momento para ver qué hace el taumaturgo de Galilea. Las miradas están puestas en él, extendiendo sus brazos, mientras un sirviente está llenando una tinaja.
19de 24 -
(View a larger image of thumbnail 1
)