Fundación Amparo y Manuel
Skip to main content
  • Menu
  • Colección
  • Exposiciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • ES
  • EN
Menu
  • ES
  • EN
  • Obras

    Open a larger version of the following image in a popup: La infancia de María, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: La infancia de María, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: La infancia de María, S.XX
    Open a larger version of the following image in a popup: La infancia de María, S.XX

    La infancia de María, S.XX

    Nuevo Testamento
    Mística Ciudad de Dios. Libro 1, 401 - 405
    © Felipe Nieva / Cortesía Fundación AMMA

    Imágenes

    • (View a larger image of thumbnail 1 ) La última cena, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 2 ) La última cena, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 3 ) La última cena, S.XX
    • (View a larger image of thumbnail 4 ) La última cena, S.XX

    Leer más

    No era muy rica la casa de Joaquín, pero tampoco era pobre […] No fue menos admirable la humildad y obediencia de la santísima niña en dejarse enseñar a leer y otras cosas, como es natural en aquella tierna edad. Hiciéronlo así sus santos padres, enseñándola a leer y otras cosas; y todo lo admitía y deprendía la que estaba llena de ciencia infusa de todas las materias criadas, y callaba y oía a todos; con admiración de los ángeles, que en una niña miraban tan peregrina prudencia. (Mística Ciudad de Dios. Libro 1, 401 - 405)


    La Biblia no nos cuenta nada sobre la infancia de María, la madre de Jesús; lo que conocemos es gracias a los numerosos Evangelios Apócrifos. Así sabemos que ella fue elegida desde su concepción para ser la madre del Mesías y que sus padres se llamaban Joaquín y Ana.

    La imagen de María leyendo o aprendiendo a leer gracias a su madre, como la que vemos aquí representada, es una escena recurrente en la iconografía mariana, pero se refuerza en los textos de místicos, como los de sor María de Jesús de Ágreda, monja española del S. XVII que hace una biografía detallada de María y que nos narra no solo la vida cotidiana de Joaquín y Ana, sino que también hace de una escena costumbrista, algo moralizante, al presentarnos cómo María se deja enseñar por sus padres, aunque, según la monja y la teología de su época, no lo necesitaba, pues nació ya con una ciencia infusa, pero lo hace para demostrar humildad


    Anterior / Anteriores
    |
    Siguiente
    2 
    de  24

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Enviar

* denotes required fields

He leído y acepto la Política de Privacidad de Fundación AMMA.

Av. Las Flores 64 A,

Campestre, Álvaro Obregón,

01040, Ciudad de México. 

info@amma.art

 

 
  • Quiénes somos 
  • La colección 

 

  • Exposiciones
  • Contacto
Instagram, opens in a new tab.
Facebook, opens in a new tab.
Youtube, opens in a new tab.
Send an email
Privacy Policy
Administrar cookies
Copyright © 2025 AMMA
Site by Artlogic

Esta página web utiliza cookies, si continúa en el sitio acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies. 

Administrar cookies
Aceptar

Cookie preferences

Check the boxes for the cookie categories you allow our site to use

Cookie options
Required for the website to function and cannot be disabled.
Improve your experience on the website by storing choices you make about how it should function.
Allow us to collect anonymous usage data in order to improve the experience on our website.
Allow us to identify our visitors so that we can offer personalised, targeted marketing.
Save preferences