-
Obras
La infancia de María, S.XX
Nuevo TestamentoMística Ciudad de Dios. Libro 1, 401 - 405© Felipe Nieva / Cortesía Fundación AMMAImágenes
No era muy rica la casa de Joaquín, pero tampoco era pobre […] No fue menos admirable la humildad y obediencia de la santísima niña en dejarse enseñar a leer y otras cosas, como es natural en aquella tierna edad. Hiciéronlo así sus santos padres, enseñándola a leer y otras cosas; y todo lo admitía y deprendía la que estaba llena de ciencia infusa de todas las materias criadas, y callaba y oía a todos; con admiración de los ángeles, que en una niña miraban tan peregrina prudencia. (Mística Ciudad de Dios. Libro 1, 401 - 405)
La Biblia no nos cuenta nada sobre la infancia de María, la madre de Jesús; lo que conocemos es gracias a los numerosos Evangelios Apócrifos. Así sabemos que ella fue elegida desde su concepción para ser la madre del Mesías y que sus padres se llamaban Joaquín y Ana.
La imagen de María leyendo o aprendiendo a leer gracias a su madre, como la que vemos aquí representada, es una escena recurrente en la iconografía mariana, pero se refuerza en los textos de místicos, como los de sor María de Jesús de Ágreda, monja española del S. XVII que hace una biografía detallada de María y que nos narra no solo la vida cotidiana de Joaquín y Ana, sino que también hace de una escena costumbrista, algo moralizante, al presentarnos cómo María se deja enseñar por sus padres, aunque, según la monja y la teología de su época, no lo necesitaba, pues nació ya con una ciencia infusa, pero lo hace para demostrar humildad
2de 24