-
Obras
El taller de José, S.XX
Nuevo TestamentoEvangelio de la Infancia de Tomás. XI, 2-4© Felipe Nieva / Cortesía Fundación AMMAImágenes
José era carpintero, y hacía carretas y yugos para los bueyes. Y un rico dijo a José: Maestro, hazme un lecho grande y hermoso. (Evangelio de la Infancia de Tomás. XI, 2-4)
La Biblia nos habla de José como “tektón”, es decir, artesano o maestro constructor, y desde el S. II una tradición, que se puede encontrar en sermones y los Evangelios apócrifos, lo encasilla como carpintero, de ahí toda la iconografía que vincula al padre de Jesús con este oficio.
Para el siglo XX, San José artesano, carpintero o trabajador, será reivindicado por los movimientos obreros católicos que darán como resultado la instauración en 1955, por el papa Pío XII, de la celebración litúrgica de San José Obrero el día 1 de mayo, en franca oposición a una conmemoración ya existente: “el Día del Trabajo”, vinculada al marxismo internacional y celebrada desde 1898.
7de 24