Nacimiento. Miradas en el Tiempo (2025): Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI), Uruguay
Próximas exposiciones exhibition
Felipe Nieva
El nacimiento del niño Jesús, S.XX
Nuevo Testamento
Mateo 1: 25; Lucas 2: 1-16
© Felipe Nieva / Cortesía Fundación AMMA
Imágenes
-
(View a larger image of thumbnail 1
)
-
(View a larger image of thumbnail 2
)
-
(View a larger image of thumbnail 3
)
-
(View a larger image of thumbnail 4
)
-
(View a larger image of thumbnail 5
)
-
(View a larger image of thumbnail 6
)
-
(View a larger image of thumbnail 7
)
-
(View a larger image of thumbnail 8
)
-
(View a larger image of thumbnail 9
)
-
(View a larger image of thumbnail 10
)
-
(View a larger image of thumbnail 11
)
-
(View a larger image of thumbnail 12
)
-
(View a larger image of thumbnail 13
)
-
(View a larger image of thumbnail 14
)
-
(View a larger image of thumbnail 15
)
Cuando la virgen María y San José se encontraban en la pequeña ciudad de Belén nació el niño Jesús. Este alumbramiento convocó a sabios y a pastores por igual. Fueron todos desde lejos guiados por la estrella de Oriente, y al ver al niño Jesús envuelto en pañales y acostado en el pesebre, conmovidos lo adoraron.
El pesebre representa el contraste entre lo divino y lo humano: el Hijo de Dios deja la gloria celestial para habitar el mundo terrenal y cumplir la promesa de su padre salvando a la humanidad.
4
de
4