-
-
Fundación AMMA
About UsAMMA was created in 2003 by Ph.D. Amparo Espinosa Rugarcía and Mr. Manuel Serrano Espinosa, with the purpose of handling non-profit art, cultural and educational projects.
AMMA aims to promote and increase awareness and knowledge of contemporary art, from Mexico and all over the world. AMMA reaches these objectives by different means: supporting artistic education and creation through the planning of programs for scholarships and financial funding; acquiring artwork from emerging and well-known contemporary artists; artwork loans to International and Mexican museums; carrying out exhibitions from its collection’s artists, among other projects which promote the arts.
-
Amanda Larissa Arroyo Rueda (25 de agosto del 2000, CDMX) artista y creativa visual, vive y estudia en la CDMX, quien, fascinada y motivada por el arte y su elaboración, comenzó desde muy pequeña llamada por este sentimiento a crear a su visión del mundo y del arte, arte. Estudiante de la Licenciatura de Artes Visuales en la Universidad Anáhuac México, donde ha tenido 4 exposiciones colectivas, y colaboraciones con diferentes artistas Es ganadora del Premio a primer lugar en el concurso "Talento del mes, edición especial 2020". Actualmente participa en Sophart Gallery y en el Colectivo de Artes 2021 de la Escuela de Artes Anáhuac. Su obra es variada en tanto a contenido y técnica, se ha especializado en el estudio del rostro e interpretación del mismo. Recientemente sacó una serie de "Terror" conformada por 10 obras donde muestra diferentes facciones no idealizadas con el fin de transmitir la expresión y sentimiento del personaje. Llamada por la imaginación, creatividad y ambición por explorar nuevos horizontes hoy está interesada en las nuevas tecnologías realizando arte análogo y digital, desde agosto del 2020 comenzó con el estudio del arte digital. "Hay que abrazar las nuevas tecnologías y sacar el mayor provecho de ellas, haciéndolas parte de nuestro propio discurso" -ALAR
-
GANADORA PREMIO DE LA AUDIENCIA
KAREN AIXA ACOSTA MALDONADO
(IN) DELEBLES
Performance documentado en video y fotografía
Duración: 5´24´´
-
Para conocer más sobre la obra, da click aquí.
-
Karen Acosta es una artista proveniente del Estado de México quien ve en el arte la expresión más vulnerable y honesta de la esencia. Su obra se enfoca crear con aquello que le rodea, impulsando diálogos originados de pensamientos en voz alta sobre aquellas cuestiones a las que ya no podemos ser indiferentes, desde lo individual hasta lo colectivo. Formándose como artista, ella busca que el arte sea un vehículo que lleve a la sensibilidad, a la reflexión y a la empatía desde una perspectiva crítica y real, pero, sobre todo, humana.
-
Proyecto Bienal Anáhuac 2021
Conoce más sobre el proceso de organización de la Bienal Anáhuac 2021
-
Conoce las obras finalistas
-
MIRIAM ANDREA SOTO LUGO
CANTO AL SOL, 2021
TÉCNICA MIXTA
50 X 50 CM
-
KRISTELLE ÁVILA MUÑOZ
ISPIRALA
RESINA CON BASE DE MÁRMOL NEGRO
15 X 15 X 3.5 CM.
-
CARLA EVELIA HERNANDEZ CASTILLO
SIN TÍTULO, 2021
DIBUJO DIGITAL
21 X 29.7 CM
-
OSCAR ISRAEL SÁNCHEZ ARIZMENDI
FRAGILIDAD, 2021
ACRÍLICO SOBRE TELA
100 X 150 CM
-
STEFANY DÁVILA HERNÁNDEZ
SERIE E.M
INTERFERON BETA-1ª, 2019
ÓLEO SOBRE COMPRIMIDO IMPRIMADO
60 X 51 CM
-
KARLA DANIELA JASSO CANO
MOODBOOK, 2021
TÉCNICA MIXTA
15 X 11.5 CM
-
JESSICA KLER CAMPOS SOLAR
RECUERDOS, 2021
POEMA
6 ESTROFAS
-
LAURA ITZEL CHÁVEZ VILLANUEVA
MOUSSE DE LIMÓN AMARILLO SOBRE UN ROLLO DE CHOCOLATE CON PIÑA. GLASEADO Y CHOCOLATE AMARILLOS
-
-
Bienal Anáhuac 2021 agradece al JURADO por su colaboración
El equipo de la Bienal de Arte Anáhuac agradece y reconoce a los jueces, sin cuyo apoyo no habríamos logrado una deliberación profesional enfocada a las diferentes áreas artísticas presentadas; a las Sociedades de Alumnos de la Universidad Anáhuac, quienes nos ayudaron a difundir el mensaje y a generar interés y motivación en la comunidad universitaria para la participación en el evento; a los artistas, sin quienes no habría una exposición tan bien lograda y ejecutada; a Fundación AMMA, cuyo apoyo es indescriptible, tanto para nosotros organizadores del evento como para los propios artistas; a todas las personas que nos ayudaron en el proceso de convertir este sueño en realidad; y, sobre todo, a Michelle Aizpuru González, quien nos alentó en todo momento a creer en nosotros mismos y en la posibilidad de llevar a cabo esta exposición.
-
-
FUNDACIÓN AMMA
AGRADECE A
EL EQUIPO DE LA BIENAL DE ARTE ANÁHUAC
Miguel Ramos Mares - Estudiante de Gastronomía
Pedro Reséndez Quijano - Estudiante de Artes Visuales
Elsie Angélica Ramos Sanders - Estudiante de Lenguas y Gestión Cultural
Leilani Lizbeth Vizcarra Castillo - Estudiante de Administración Turística
Bienal de Arte Anáhuac 2021
Current viewing_room